
La riqueza de las Personas – El humanismo en el siglo XXI

Dos propósitos bien diferenciados pero complementarios constituyen el argumento central de La Riqueza de las Personas.
El primer propósito está animado por la búsqueda de certidumbre y de realización personal del hombre en los umbrales del siglo XXI. Desde las páginas iniciales, el autor advierte que esa búsqueda nace de sus experiencias de vida y que sólo podrá ser compartida a pleno por quienes estén abiertos a emprender un viaje personal a través de su propia interioridad.
El segundo propósito analiza la necesidad constitutiva del hombre de concretar sus proyectos en el medio social, que le impone poderosos encasillamientos. Esta necesidad conduce al autor a estudiar el paradigma por excelencia de Occidente, el liberalismo, cuyo modelo de sociedad describe como la sociedad liberal. Poli Gonzalvo señala que el liberalismo ha sido la mejor solución conocida hasta la fecha para equilibrar el conflicto entre individuo y sociedad y resolver, con resultados espectaculares, la cooperación entre los hombres. Según Poli Gonzalvo, sin embargo, las majestuosas verdades de Occidente, libertad y riqueza material, no son suficientes para evitar que las nuevas generaciones se sientan enajenadas en una cultura anémica que no colma sus aspiraciones de vivir en plenitud.
Apoyado en estas conclusiones, el autor estudia las líneas de fuerza colectivas que permitirán ir más allá de la sociedad liberal. “¿Por qué no intentar anudar en una concepción superadora los logros de la ciencia, la política liberal y la economía capitalista, esto es, la quintaesencia de la civilización del siglo XX, con una revitalización ética basada en la riqueza de las personas?”, se pregunta Poli Gonzalvo. Su respuesta es positiva y se traduce en la doctrina del personalismo. El personalismo se fundamenta en la riqueza invisible y en la idea de una ética para cada persona, y constituye un renacimiento del humanismo profundamente afincado en el progreso moral y tecnológico que ha alcanzado Occidente.