Las trayectorias argentinas

El libro completa las obras consagradas por el autor a la historia argentina según el institucionalismo histórico, un enfoque que se propone superar las visiones clásicas de la historia oficial y el revisionismo. El libro estudia cuatro grandes trayectorias y se plantea si la Argentina se encuentra ante el inicio de una trayectoria institucional.

La democracia limitada​ (1916-1943)

El libro continúa la renovadora interpretación de la historia argentina propuesta en Mayo, la Revolución inconclusa (1516-1916) y confirma la capacidad del institucionalismo histórico para dar razón histórica de los gobiernos anteriores al peronismo.

Mayo, la Revolución inconclusa (1516-1916)

El libro reinterpreta la historia argentina a partir de dos perspectivas. Propone el enfoque del institucionalismo histórico, una visión sobre nuestro pasado que reivindica el proyecto revolucionario que forjó el pueblo argentino en la segunda mitad del siglo XIX.

LA Riqueza de las Personas

Dos propósitos constituyen el argumento central del libro, la búsqueda de certidumbre y de realización personal del hombre en los umbrales del siglo XXI y el estudio del paradigma por excelencia de Occidente, la sociedad liberal.