Un nuevo e intempestivo viraje de la política argentina coloca a nuestro país sobre un turbio escenario junto a peligrosas compañías.

Elaborado con sigilo, defendido con cerrazón, y votado con sospechosa premura, el acuerdo con Irán parece alejar –antes que acercar- las posibilidades efectivas de acceder a la verdad y a la justicia en un crimen padecido por toda la ciudadanía, y cuya deriva judicial ha venido acumulando ominosas capas de impunidad desde hace casi dos décadas.

Ahora, en exiguas y vertiginosas jornadas parlamentarias, sin deliberación seria, con un simulacro de escucha que nadie podría confundir con un diálogo racional o un debate responsable, el gobierno nacional ha impuesto a sus mayorías legislativas la decisión de aprobar este oscuro acuerdo “sin cambiar una coma”.

Se vislumbra con claridad donde está el interés de un régimen autoritario y negacionista como el de Irán en estas negociaciones, pero: ¿Dónde está el interés argentino en este memorandum? ¿Qué objetivos persigue el Poder Ejecutivo con esta iniciativa? ¿Qué motivaciones lo animan? ¿Cómo se explica esta repentina celeridad? Hay muchas preguntas que quedan sin respuestas; hay demasiadas sospechas que nos asaltan a cada paso; hay graves consecuencias –jurídicas y políticas, nacionales e internacionales- que se han evaluado con despreocupada liviandad; hay muy dolorosos reclamos que quedan sin satisfacción.

El CPA rechaza el acuerdo, repudia el manejo irresponsable de la política exterior,  cuestiona el improvisado modo de elaborar una decisión de tamaña gravedad y acompaña solidariamente a todos los familiares y amigos de las víctimas de la causa AMIA en su indoblegable reclamo de verdad y de justicia.

Henoch Aguiar, Sabrina Ajmechet, Rogelio Alaniz, Ruth Andrada, Omar Argüello, Pablo Avelluto, Mónica Bartolucci, Víctor Beker, Horacio Boneo, Antonio Camou, Segundo Campos, Marcelo Cavarozzi, Ema Cibotti, Silvia Cornejo, Martín D’Alessandro, Graciela Ducatenzeiler, Orietta Favaro, Graciela Fernández Meijide, Carlos Galvalizi, Roberto Gargarella, Carlos Gervasoni, Ernesto Gore, María Victoria Grillo, Mario Gruskoin, Claudia Guebel, Ricardo Hirsch, Victoria Itzcovitz, Graciela Iuorno, Alejandro Katz, Luis Katz, Santiago Kovadloff, Elsa Kraisman, Ignacio Labaqui, Aleardo Laría, Marco Lavagna, Eduardo Lazzari,  Héctor Leis, Javier Lindemboim, Darío Macor, Carlos Malamud, Roberto Martínez Nogueira, Paula Mahler, Ricardo Mazzorín, Manuel Mora y Araujo, Daniel Muchnik, Daniel Naszewski, Marcos Novaro, Rita Novo, Vicente Palermo, Alejandro Poli Gonzalvo, Luis Rappoport, Carlos Reboratti, Rodolfo Rodil, Darío Roldán, Luis Alberto Romero, Guillermo Rozenwurcel, Hilda Sábato, Alvaro Sánchez, Marita Santa Cruz, Vicente Scordamaglia, Jorge Sigal, César Tcach, Marcela Ternavasio, Damián A. Toschi, Daniela Varela, Angú Vázquez, Eduardo Viola, Adolfo Vispo, Natalia Volosin, Guillermo Yanco, Carlos Zurita. 

Publicado por el Club Político Argentino
http://www.clubpoliticoargentino.org/rechazo-al-acuerdo-con-iran/