Coronavirus: Estamos incubando una severa enfermedad inflacionaria

“El verdadero tesoro del hombre es el tesoro de sus errores”. Ortega escribía esta frase en 1937 a propósito de describir los riesgos que corría Europa de caer “bajo el […]

La crónica anormalidad de la Argentina

La apelación a la historia contrafáctica es una tentación permanente del historiador que analiza hechos lejanos en el pasado, y suele ser criticada por la presentación de hipótesis que no […]

Un hito histórico para la Argentina

En la vida de las naciones, ciertos hitos dejan huella y se transforman en puntos de inflexión que marcan su futuro. En la historia argentina, un grupo de estos hitos […]

La tarea de revivir el sueño argentino

Sacar un cero en un examen es el peor aplazo posible. ¿Qué tendríamos que decir de un alumno que saca trece ceros seguidos y parece dispuesto a repetir esa nota […]

La hora de los consensos económicos

Durante las últimas décadas se han ensayado toda clase de explicaciones sobre el retroceso argentino. Politólogos, economistas, historiadores, sociólogos, filósofos, ensayistas argentinos y extranjeros, han producido una copiosa bibliografía sobre […]

Ni setentistas ni noventistas

En las Bases, Alberdi enumera los antecedentes unitarios y federales antes de proponer su síntesis constitucional superadora. Siguiendo su método, describiremos el modelo populista defendido por el kirchnerismo con raíces […]

Los tres dilemas de Vaca Muerta

La explotación de los yacimientos no convencionales de petróleo y gas de Vaca Muerta ha puesto a la Argentina ante un desafío que no es técnico o económico sino estratégico […]

¿Ante otro milagro argentino?

Los análisis de historia comparada no buscan revelar nuevos datos empíricos sino establecer ciertas constantes que ayuden a una mejor comprensión de procesos históricos en dos o más sociedades o […]

¿Granero del mundo en 2010?

En el Centenario, el proyecto de educación, inmigración y fomento de inversiones de la Generación del 37 era una realidad. El milagro argentino, que había nacido de la revolución institucional […]

Cuando Perón no fue populista

El 11 de noviembre de 1951 el presidente Perón derrotaba a la fórmula Balbín- Frondizi de la UCR y era reelegido con el 62% de los votos. A pesar del […]

Los años pobres de la Argentina

Como si los argentinos no quisiéramos aprender de los errores del pasado, hoy se vuelve a hablar de las ilusiones de los años setenta. Sin embargo, fue precisamente a partir […]

El blindaje de las ideas

En De la Tierra a la Luna, Julio Verne narra la historia de dos empedernidos fabricantes de armas: uno, empeñado en producir cañones cada vez más potentes, el otro, obsesionado […]